Consejos ciudadanos de seguridad
En estas reuniones la ciudadanía expone las problemáticas del sector relacionadas con alumbrado público, mobiliario urbano, recolección de residuos y demás factores que influyen en la generación de espacios propicios a la delincuencia.
Consejos de seguridad
Hemos citado y convocado Consejos Ciudadanos de Seguridad en las 20 localidades de Bogotá D.C.. En estas reuniones la ciudadanía expone las problemáticas del sector relacionadas con alumbrado público, mobiliario urbano, recolección de residuos y demás factores que influyen en la generación de espacios propicios a la delincuencia.
Por su parte, las entidades del orden nacional, distrital y local que asisten a los Consejos, entablan compromisos para atender cada una de las solicitudes y, en el marco de sus competencias, solucionar las problemáticas mencionadas. Como equipo hacemos el debido seguimiento a través del Derecho Fundamental de Petición.
Hechos
No promesas
Se construyo el directorio de seguridad de la ciudad de Bogotá D.C. para que todas las personas tengan a su disposición las líneas de comunicación y los puntos de atención en donde pueden recibir ayuda y/o orientación frente a la comisión de un delito en la capital colombiana.
Frentes de seguridad
Según las autoridades, los frentes de seguridad son organizaciones cívicas voluntarias, de carácter comunitario lideradas por la Policía Nacional donde sus asociados deciden organizarse para mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, en zonas urbanas y rurales construyendo una cultura de seguridad basada en la participación ciudadana.
Como equipo de la seguridad, ayudamos a crear y fortalecer los frentes de seguridad en Bogotá D.C. y lo haremos en el pais. La interacción y cooperación de la ciudadanía con la Policía Nacional de Colombia es fundamental para prevenir, disuadir y reaccionar ante cualquier delito.