PILARES DEL EQUIPO
DE LA SEGURIDAD
Existen temas que son fundamentales para nosotros y sobre los cuales estaremos siempre luchando, llevando las riendas y dirección para lograrlo.

Garantizando la protección y armonia en la Propiedad Horizontal
Para el equipo de seguridad, comprender el concepto de propiedad horizontal es crucial, ya que implica garantizar la seguridad tanto de las unidades individuales como de las áreas comunes. Esto incluye la protección contra intrusiones, el control de accesos, la vigilancia de las áreas compartidas y la coordinación con los propietarios para mantener un entorno seguro y tranquilo.
Además, deben trabajar en estrecha colaboración con los propietarios y la administración de la propiedad para implementar medidas de seguridad adecuadas y garantizar el bienestar de todos los residentes, por lo tanto los invitamos a conocer nuestro proyecto de actualización de la Ley 675 de 2001 y sus beneficios para el pais.
Priorizando la salud mental en nuestro pais
El equipo de la seguridad reconoce que la salud mental es un componente integral de la seguridad ciudadana, y trabaja en colaboración con otros sectores, como el de la salud y el social, para garantizar que se aborden de manera efectiva las necesidades emocionales y psicológicas de la población, contribuyendo así a la creación de entornos seguros y saludables para todos.
También nos referimos a la atención y promoción del bienestar psicológico de todos los miembros de la comunidad, incluidos los agentes de seguridad y la población en general. Esto implica reconocer la importancia de abordar los desafíos de salud mental dentro del contexto de la seguridad pública, ya que el bienestar emocional y psicológico influye en la capacidad de las personas para interactuar de manera segura y constructiva en su entorno.


Garantizando la seguridad en el pais
Hemos garantizado un entorno seguro y protegido para todos los ciudadanos, abordando tanto la prevención de delitos como la promoción del bienestar general.
Con la colaboración de diferentes organismos gubernamentales, fuerzas del orden, comunidades locales y otros actores relevantes para identificar y abordar los desafíos de seguridad específicos de una sociedad, implementando medidas proactivas para prevenir la delincuencia, proteger a los ciudadanos y promover la convivencia pacífica.
NUESTRO EQUIPO
Somos referentes de la seguridad, salud mental y la propiedad horizontal con el apoyo de nuestros integrantes del equipo de la seguridad

José Jaime Uscátegui
Congresista de la República
2018 – 2022 y 2022 – 2026
Representante a la Cámara por Bogotá electo por el partido Centro Democrático desde 2018 hasta la fecha. Oficial de la reserva policial y líder voluntario de la Defensa Civil Colombiana. Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado y Magíster en Política Social de la Universidad Javeriana.


Julián Uscátegui Pastrana
Concejal de Bogotá D.C.
2024 – 2027
Actualmente Concejal de Bogotá D.C. electo por el partido Centro Democrático desde enero del 2024, fue edil de la localidad de Usaquén en la ciudad de Bogotá D.C. para el periodo 2020-2023 representando al mismo partido. Líder voluntario de la Defensa Civil Colombiana. Bachiller del Colegio San Jorge de Inglaterra. Graduado en Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.
A lo largo de los últimos años, se ha destacado por su trabajo en pro de la juventud, seguridad ciudadana y la fuerza Pública. Es reconocido por la creación de Frentes Ciudadanos de Seguridad en la ciudad de Bogotá D.C.


Javier Alejandro Losada
En la actualidad se desempeña como edil de la localidad de Suba, orgulloso hijo de militares, católico y abogado de profesión. Realizó su práctica jurídica en la Fiscalía General de la Nación y trabajó en el sector privado manejando temas de derecho ambiental y tributario.
Su bandera principal es trabajar incansablemente para recuperar la seguridad en la localidad.
Le encanta el deporte, en especial el fútbol, el baloncesto, el voleibol y el tenis. También sabe tocar trompeta y está aprendiendo a tocar saxofón. Su sueño es ser presidente de Colombia y por eso cree que es importante conocer las necesidades y problemáticas locales y de región.


Sergio Cáceres Rojas
Edil localidad Usaquén
2024 – 2027
Actualmente edil de la localidad de Usaquén, se encuentra culminando sus estudios en Jurisprudencia y Filosofía en la Universidad del Rosario. Fue Consejero Local y Distrital de Juventud de Usaquén, electo con una de las votaciones más altas en la ciudad.
Ha trabajado en la redacción de políticas públicas y en la construcción de programas educativos, sociales y económicos que han beneficiado directamente a toda la comunidad.


María Camila Pinzón
Edil localidad Teusaquillo
2024 – 2027
Abogada en formación y aspirante a especialista en Derecho Administrativo.
Con 26 años, cuenta con más de seis años de trayectoria política y se encuentra en su segundo período como edil.
También es Directora Nacional de Juventudes en la Fundación Amigos del Ejército de Colombia, trabajando por la seguridad, el bienestar social y el reconocimiento de la Fuerza Pública.

¡Bienvenido al Equipo de la Seguridad!
Un placer tenerlos en nuestro equipo. La seguridad empieza con ustedes, y juntos seremos más fuertes.
